La reforma de la ley de Extranjería que acaba de aprobar el gobierno español y que se estrena a mediados de agosto resuelve algunas de estas disfunciones, por lo que no solo va a facilitar que los empresarios puedan contratar a más extranjeros directamente en sus lugares de origen, sino que busca nuevas fórmulas para que los que ya viven en España puedan regularizar su situación.
Estas modificaciones afectaran positivamente a estos 4 pilares base de la inmigración en España y su naturalización:
- ESTUDIANTES: La nueva normativa les permite trabajar de forma legal hasta 30 horas a la semana.
- ARRAIGO POR FORMACIÓN: A partir de ahora, las personas que han permanecido en España durante un periodo mínimo de dos años, podrán obtener un permiso de residencia de 12 meses si se comprometen a realizar una formación reglada para el empleo.
- CONTRATACIÓN EN ORIGEN: A partir de ahora, estos trabajadores que van a España a participar, por ejemplo, en campañas agrícolas, podrán acceder a una autorización de 4 años en la que podrán trabajar hasta 9 meses por ejercicio, con la obligación de volver a sus países después de cada periodo.
- REAGRUPACIÓN FAMILIAR: Los familiares, al recibir el permiso de residencia, también recibirán la autorización de trabajo por cuenta propia y ajena.
Para leer el articulo completo por favor haga clic en este enlace: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-62334795