Arraigo Familiar
Autorización de Residencia Temporal por Circunstancias Excepcional por Arraigo Familiar
El Arraigo Familiar es un procedimiento legal que permite a personas que residen de forma irregular en España solicitar un permiso de residencia basado en su arraigo familiar, es decir, en sus vínculos familiares con ciudadanos españoles o residentes legales.
El Arraigo Familiar es un tipo de autorización de residencia que permite a una persona solicitar la regularización de su situación en España si tiene vínculos familiares con ciudadanos españoles o extranjeros residentes legales en el país. Puede solicitarlo el cónyuge de un ciudadano español, el cónyuge de un extranjero residente, hijos menores de edad de un ciudadano español o extranjero residente, y ascendientes a cargo.
Los requisitos pueden variar según cada situación, pero en general se requiere demostrar el vínculo familiar y la dependencia económica con el ciudadano español o extranjero residente. Además, se deben cumplir otros requisitos como contar con un contrato de trabajo, tener un alojamiento adecuado, no tener antecedentes penales y estar en situación de irregularidad en España.
Los documentos necesarios pueden variar, pero en general se requiere presentar un formulario de solicitud debidamente cumplimentado, pasaporte o documento de identidad válido, prueba del vínculo familiar (certificado de matrimonio, partida de nacimiento, etc.), prueba de dependencia económica, contrato de trabajo, pruebas de alojamiento, certificado de antecedentes penales, y cualquier otro documento que respalde la situación familiar y personal del solicitante.
El procedimiento para solicitar el Arraigo Familiar implica presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería o en la comisaría de policía correspondiente, junto con la documentación requerida. Una vez presentada la solicitud, se llevará a cabo una evaluación por parte de las autoridades de inmigración para determinar si se cumplen los requisitos establecidos.
El tiempo de procesamiento puede variar, pero en general el plazo máximo para resolver una solicitud de Arraigo Familiar es de seis meses a partir de la fecha de presentación. Durante este tiempo, se llevará a cabo una investigación y se evaluarán los documentos presentados y las circunstancias del solicitante.
Sí, una vez que se haya presentado la solicitud de Arraigo Familiar, se puede solicitar una autorización de trabajo provisional que permita ejercer una actividad laboral mientras se resuelve el proceso. Para obtener esta autorización provisional, se debe cumplir con ciertos requisitos específicos establecidos por las autoridades de inmigración.
Si tu solicitud de Arraigo Familiar es aprobada, se te concederá una autorización de residencia y trabajo en España. Obtendrás una tarjeta de identificación de extranjero que acreditará tu situación legal en el país. Deberás cumplir con las condiciones y obligaciones establecidas en dicha autorización.
En caso de que tu solicitud de Arraigo Familiar sea rechazada, tienes la posibilidad de presentar un recurso de reposición o, en su caso, un recurso contencioso-administrativo. Es importante contar con el asesoramiento de un profesional del derecho de extranjería para analizar el motivo del rechazo y determinar las mejores opciones legales disponibles.

Es importante tener en cuenta que las respuestas pueden variar según cada situación particular, por lo que se recomienda consultar directamente con las autoridades de inmigración o un profesional del derecho de extranjería para obtener información actualizada y precisa.
¿Cumples con los requisitos para solicitar el permiso de Autorización de Residencia Temporal por Circunstancias Excepcional por Arraigo Familiar?

¡Deja tu caso en manos expertas!

Permiso de Trabajo por Cuenta Ajena

Permiso de Trabajo por Cuenta Propia

Visado de Trabajo – Vander Elst

Permiso de Residencia para Investigadores 

Permiso de Residencia y Trabajo para Teletrabajadores Internacionales – Nómadas Digitales

Permiso de Residencia y Trabajo – Sector Audiovisual

Permiso de Residencia y Trabajo – Profesionales Altamente Cualificados 

Permiso de Residencia para Emprendedores – Ley de Emprendedores 14/2013

Renovaciones de Autorizaciones de Residencia y Trabajo

Permiso de Residencia para Ciudadanos Comunitarios – UE

Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario – UE

Autorización de Residencia por Razones Humanitarias 

Modificaciones de Autorizaciones de Residencia

Autorización de Residencia de Larga Duración – UE

Autorización de Residencia por Agrupación Familiar 

Residencia No Lucrativa 

Renovaciones de Autorizaciones de Residencia y Trabajo

Arraigo Social 

Arraigo Laboral 

Arraigo Familiar

Arraigo para la Formación

Autorización de Estancia por Estudios

Prórroga de Autorización de Estancia por Estudios

Autorización de Residencia para Prácticas 

Autorización de Residencia para Búsqueda de Empleo

Nacionalidad Española por Residencia 

Nacionalidad Española por Opción 

Nacionalidad Española por  Simple Presunción o Nacimiento

Nacionalidad Española por  Carta de Naturaleza 

Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática

Residencia por Inversión 

Asesoría Inmobiliaria

Cancelación de Antecedentes Penales

Autorización de Regreso 

Asignación de NIE

Certificado de Residencia y No Residencia 

Parejas de Hecho 

Matrimonios Civiles

Divorcios 

Asesoría Fiscal y Contable

Altas en Seguridad Social 

Certificados Electrónicos 

Altas en Régimen de Autónomos