Matrimonios Civiles
Los requisitos para contraer matrimonio civil en España varían según la legislación de cada comunidad autónoma. Sin embargo, en general, se requiere ser mayor de edad o contar con el consentimiento de los padres o tutores legales, no tener impedimentos legales para el matrimonio, presentar la documentación necesaria (como pasaportes, certificados de nacimiento y soltería) y cumplir con los requisitos específicos de cada lugar.
El proceso de matrimonio civil en España se inicia presentando una solicitud en el registro civil correspondiente al lugar donde se desee contraer matrimonio. Es necesario proporcionar la documentación requerida y fijar una fecha para la celebración del matrimonio. También se puede realizar una entrevista con el oficial del registro civil para verificar los datos y cumplir con los requisitos legales.
Los documentos requeridos pueden variar, pero generalmente se solicita la presentación de los siguientes documentos: pasaportes o documentos de identidad válidos, certificados de nacimiento, certificados de soltería o capacidad matrimonial, y en algunos casos, certificados de antecedentes penales. También es posible que se soliciten otros documentos adicionales dependiendo de la situación personal de los contrayentes.
Sí, es posible contraer matrimonio civil en España si uno de los contrayentes es extranjero. Sin embargo, es importante asegurarse de cumplir con los requisitos legales establecidos por las leyes españolas y presentar la documentación necesaria, como certificados de nacimiento y soltería debidamente apostillados o legalizados.
Si uno de los contrayentes es residente en el extranjero, generalmente es necesario obtener una serie de documentos específicos, como certificados de soltería o capacidad matrimonial emitidos por las autoridades del país de residencia. Estos documentos deben ser debidamente apostillados o legalizados y traducidos al español si es necesario.
Sí, se requiere la presencia de testigos en el matrimonio civil en España. El número de testigos puede variar según la legislación de cada comunidad autónoma, pero generalmente se requiere la presencia de al menos dos testigos mayores de edad que puedan atestiguar la celebración del matrimonio.
Sí, el matrimonio civil celebrado en España tiene validez internacional, siempre y cuando se cumplan los requisitos legales correspondientes. Sin embargo, es importante verificar las leyes y regulaciones del país de origen de los contrayentes para asegurarse de que el matrimonio sea reconocido en dicho país.
El matrimonio civil en España puede brindar ciertos beneficios a nivel de extranjería, como la posibilidad de obtener una tarjeta de residencia en el caso de matrimonios mixtos (entre un ciudadano español y un extranjero) o la facilidad para solicitar reagrupación familiar. No obstante, es importante consultar las leyes y regulaciones específicas para obtener información actualizada sobre los beneficios y procedimientos relacionados con la extranjería.

¡Deja tu caso en manos expertas!

Permiso de Trabajo por Cuenta Ajena

Permiso de Trabajo por Cuenta Propia

Visado de Trabajo – Vander Elst

Permiso de Residencia para Investigadores 

Permiso de Residencia y Trabajo para Teletrabajadores Internacionales – Nómadas Digitales

Permiso de Residencia y Trabajo – Sector Audiovisual

Permiso de Residencia y Trabajo – Profesionales Altamente Cualificados 

Permiso de Residencia para Emprendedores – Ley de Emprendedores 14/2013

Renovaciones de Autorizaciones de Residencia y Trabajo

Permiso de Residencia para Ciudadanos Comunitarios – UE

Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario – UE

Autorización de Residencia por Razones Humanitarias 

Modificaciones de Autorizaciones de Residencia

Autorización de Residencia de Larga Duración – UE

Autorización de Residencia por Agrupación Familiar 

Residencia No Lucrativa 

Renovaciones de Autorizaciones de Residencia y Trabajo

Arraigo Social 

Arraigo Laboral 

Arraigo Familiar

Arraigo para la Formación

Autorización de Estancia por Estudios

Prórroga de Autorización de Estancia por Estudios

Autorización de Residencia para Prácticas 

Autorización de Residencia para Búsqueda de Empleo

Nacionalidad Española por Residencia 

Nacionalidad Española por Opción 

Nacionalidad Española por  Simple Presunción o Nacimiento

Nacionalidad Española por  Carta de Naturaleza 

Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática

Residencia por Inversión 

Asesoría Inmobiliaria

Cancelación de Antecedentes Penales

Autorización de Regreso 

Asignación de NIE

Certificado de Residencia y No Residencia 

Parejas de Hecho 

Matrimonios Civiles

Divorcios 

Asesoría Fiscal y Contable

Altas en Seguridad Social 

Certificados Electrónicos 

Altas en Régimen de Autónomos