Permiso de Residencia para Familiares Comunitarios – UE
Madrid, como una ciudad abierta y multicultural, ofrece oportunidades para que los familiares de ciudadanos de la UE puedan establecerse y vivir legalmente en ella.
Si eres familiar de un ciudadano de la Unión Europea (UE) y deseas residir en Madrid, es importante que conozcas el proceso para obtener el Permiso de Residencia como Familiar de Comunitario.
El Permiso de Residencia para Familiares de Ciudadanos de la Unión Europea (UE) es un documento que permite a los familiares directos (cónyuges, parejas de hecho registradas, hijos menores de edad y ascendientes a cargo) de un ciudadano de la UE residir legalmente en España mientras acompañan o se reúnen con su familiar comunitario.
Los familiares considerados elegibles para el Permiso de Residencia son el cónyuge del ciudadano de la UE, la pareja de hecho registrada, los hijos menores de edad (incluyendo los hijos del cónyuge o pareja de hecho) y los ascendientes a cargo del ciudadano de la UE.
Los requisitos principales incluyen demostrar el vínculo familiar con el ciudadano de la UE, acreditar que el ciudadano de la UE se encuentra ejerciendo o va a ejercer su derecho de libre circulación en España, contar con un seguro de salud válido y tener recursos económicos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social en España.
La documentación necesaria incluye el pasaporte válido del solicitante y del ciudadano de la UE, el certificado de matrimonio o de pareja de hecho (si corresponde), el certificado de nacimiento de los hijos (si corresponde), prueba de la relación familiar, así como otros documentos que respalden los requisitos de seguro de salud y recursos económicos suficientes.
El proceso implica completar el formulario de solicitud, reunir y presentar la documentación requerida en la Oficina de Extranjería correspondiente en España. Una vez presentada la solicitud, se llevará a cabo una revisión y verificación de la documentación y se emitirá una resolución.
El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente se espera que el trámite se resuelva en un plazo de tres meses a partir de la presentación de la solicitud. Durante este período, se llevarán a cabo las verificaciones y se realizará una entrevista, si es necesario.
Sí, con este permiso de residencia, se tiene derecho a trabajar en España sin necesidad de obtener un permiso de trabajo adicional. El cónyuge o pareja de hecho también tiene derecho a trabajar en España sin restricciones.
Con este permiso de residencia, los familiares de ciudadanos de la UE tienen derecho a residir legalmente en España, acceder a servicios públicos como la educación y la atención médica, trabajar sin necesidad de un permiso adicional, y disfrutar de otros derechos y beneficios similares a los ciudadanos españoles y de la UE.

¡Deja tu caso en manos expertas!

Permiso de Trabajo por Cuenta Ajena

Permiso de Trabajo por Cuenta Propia

Visado de Trabajo – Vander Elst

Permiso de Residencia para Investigadores 

Permiso de Residencia y Trabajo para Teletrabajadores Internacionales – Nómadas Digitales

Permiso de Residencia y Trabajo – Sector Audiovisual

Permiso de Residencia y Trabajo – Profesionales Altamente Cualificados 

Permiso de Residencia para Emprendedores – Ley de Emprendedores 14/2013

Renovaciones de Autorizaciones de Residencia y Trabajo

Permiso de Residencia para Ciudadanos Comunitarios – UE

Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario – UE

Autorización de Residencia por Razones Humanitarias 

Modificaciones de Autorizaciones de Residencia

Autorización de Residencia de Larga Duración – UE

Autorización de Residencia por Agrupación Familiar 

Residencia No Lucrativa 

Renovaciones de Autorizaciones de Residencia y Trabajo

Arraigo Social 

Arraigo Laboral 

Arraigo Familiar

Arraigo para la Formación

Autorización de Estancia por Estudios

Prórroga de Autorización de Estancia por Estudios

Autorización de Residencia para Prácticas 

Autorización de Residencia para Búsqueda de Empleo

Nacionalidad Española por Residencia 

Nacionalidad Española por Opción 

Nacionalidad Española por  Simple Presunción o Nacimiento

Nacionalidad Española por  Carta de Naturaleza 

Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática

Residencia por Inversión 

Asesoría Inmobiliaria

Cancelación de Antecedentes Penales

Autorización de Regreso 

Asignación de NIE

Certificado de Residencia y No Residencia 

Parejas de Hecho 

Matrimonios Civiles

Divorcios 

Asesoría Fiscal y Contable

Altas en Seguridad Social 

Certificados Electrónicos 

Altas en Régimen de Autónomos