Residencia No Lucrativa
Es un tipo de residencia en España que concede a ciudadanos no Europeos con fondos suficientes una autorización de residir en el país sin realizar ningún tipo de actividad económica.
Autorización Inicial de Residencia Temporal No Lucrativa
La visa no lucrativa te permitirá permanecer en España durante 1 año desde que entres en territorio español, ya que se trata de una autorización de residencia inicial.
La Residencia No Lucrativa es un tipo de autorización de residencia en España que permite a los extranjeros residir en el país sin realizar actividades laborales remuneradas. Es una opción popular para aquellos que desean vivir en España por motivos de jubilación, inversión o simplemente disfrutar de una larga estancia sin necesidad de trabajar.
Los requisitos para obtener la Residencia No Lucrativa incluyen contar con medios económicos suficientes para cubrir los gastos de manutención en España, disponer de un seguro médico privado válido, no tener antecedentes penales, y demostrar que se posee una vivienda adecuada en España.
El monto económico requerido varía según el número de miembros en el hogar. Actualmente, se exige disponer de recursos económicos equivalentes al 400% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que se actualiza anualmente. Además, se deberá demostrar que se cuenta con una cantidad adicional para cada miembro de la familia que solicite la residencia.
Es necesario contar con un seguro médico privado con cobertura completa en España. El seguro debe cubrir todas las eventualidades médicas, incluyendo atención primaria, especialidades, hospitalización y medicamentos. El seguro también debe ser válido durante toda la estancia en España.
La Residencia No Lucrativa no permite realizar actividades laborales remuneradas en España. Sin embargo, se permite trabajar de forma ocasional, esporádica o autónoma, siempre y cuando no se convierta en una actividad habitual ni se obtengan ingresos significativos. Es importante consultar las regulaciones específicas para asegurarse de cumplir con los límites y restricciones.
La Residencia No Lucrativa se otorga inicialmente por un período de un año. Al finalizar este período, se puede solicitar la renovación de la autorización de residencia, que generalmente se concede por dos años y posteriormente por períodos de larga duración.
Sí, con la Residencia No Lucrativa se puede viajar libremente dentro del espacio Schengen y regresar a España sin problemas. Sin embargo, es importante no exceder el período máximo de ausencia permitido, que generalmente es de 6 meses continuos o 12 meses en casos excepcionales, para no perder la residencia.
Al obtener la Residencia No Lucrativa, se tiene el derecho de residir en España de manera legal y disfrutar de los beneficios del sistema de salud y educación. Además, se puede vivir y disfrutar de la cultura, el clima y las atracciones turísticas de España sin la necesidad de buscar empleo. También se puede realizar inversiones y emprender proyectos personales durante la estancia en el país.
¿Cumples con los requisitos para solicitar el permiso de Autorización Inicial de Residencia Temporal No Lucrativa?

¡Deja tu caso en manos expertas!

Permiso de Trabajo por Cuenta Ajena

Permiso de Trabajo por Cuenta Propia

Visado de Trabajo – Vander Elst

Permiso de Residencia para Investigadores 

Permiso de Residencia y Trabajo para Teletrabajadores Internacionales – Nómadas Digitales

Permiso de Residencia y Trabajo – Sector Audiovisual

Permiso de Residencia y Trabajo – Profesionales Altamente Cualificados 

Permiso de Residencia para Emprendedores – Ley de Emprendedores 14/2013

Renovaciones de Autorizaciones de Residencia y Trabajo

Permiso de Residencia para Ciudadanos Comunitarios – UE

Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario – UE

Autorización de Residencia por Razones Humanitarias 

Modificaciones de Autorizaciones de Residencia

Autorización de Residencia de Larga Duración – UE

Autorización de Residencia por Agrupación Familiar 

Residencia No Lucrativa 

Renovaciones de Autorizaciones de Residencia y Trabajo

Arraigo Social 

Arraigo Laboral 

Arraigo Familiar

Arraigo para la Formación

Autorización de Estancia por Estudios

Prórroga de Autorización de Estancia por Estudios

Autorización de Residencia para Prácticas 

Autorización de Residencia para Búsqueda de Empleo

Nacionalidad Española por Residencia 

Nacionalidad Española por Opción 

Nacionalidad Española por  Simple Presunción o Nacimiento

Nacionalidad Española por  Carta de Naturaleza 

Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática

Residencia por Inversión 

Asesoría Inmobiliaria

Cancelación de Antecedentes Penales

Autorización de Regreso 

Asignación de NIE

Certificado de Residencia y No Residencia 

Parejas de Hecho 

Matrimonios Civiles

Divorcios 

Asesoría Fiscal y Contable

Altas en Seguridad Social 

Certificados Electrónicos 

Altas en Régimen de Autónomos